¿Cuál es el mejor momento para poner nuestros niños a trabajar la creatividad?
- Anita
- 10 may 2020
- 2 Min. de lectura
Considero muy personalmente, que nuestros niños son máquinas creativas que tienen tanta carga por dentro que eventualmente, a cualquier hora del día van a querer explotar toda esa energía que llevan por dentro, sin embargo de acuerdo a lo que yo he experimentado con mis dos cachorros de cinco y seis años, es que las tardes son las más apropiadas, por lo menos para nosotros, te explico por qué: los niños tienen un pico de energía por las tardes en el que comienzan a arrasar con todo a su paso, si están involucrados en juegos o actividades físicas, esta es la hora en la que puedes aprovechar al máximo y hacerlos saltar y saltar.
En nuestro caso, queremos que en algún o varios día de la semana dediquen esa energía a trabajar con sus manos y con su creatividad, muy aparte de las actividades escolares, es muy gratificante para ellos ver que pueden crear algo con sus propias manitas. Te recomiendo entonces algunos trucos para que esos momentos sean igual de gratificantes también para ti:
Planifica una rutina diaria bajo la que tus hijos vayan adecuándose poco a poco, puedes comenzar por tres o cuatro cosas esenciales como a qué hora levantarse, lavarse los dientes, hacer la cama (para los más grandecitos) desayunar, etc... y luego vas agregando detalles entre horas como recojo mis juguetes, hora de lectura, tiempo de ejercitarse y muchas otras que pueden adaptarse a tu estilo de vida. Recuerda que las rutinas son importantes para nuestros pequeños ya que le otorgan estabilidad a sus días.
Una vez que hayas decidido cual es la hora a la que dedicaran el trabajo creativo, busca por internet manualidades divertidas que se adecuen a su edad y materiales que tengas en casa, si tu te planificas con anterioridad, pones todo a la mano, será mucho más amena tu tarde con los chipilines en acción. Pinterest es una herramienta MARAVILLOSA que si no has usado aún, no sabes de todo lo que te pierdes.
Motivación: un pilar fundamental para trabajar con niños, siempre enséñales lo que pueden lograr y la actividad que van a hacer, que toquen, huelan y experimenten con los materiales antes de trabajar con ellos; telas, papel, plastilinas, todas esas sensaciones previas a la actividad, abrirán sus sentidos al máximo.
Por ultimo, pero no menos importante, ármate de paciencia y amor, algunos días podrás ver el resultado de la actividad, otros no y habrá mucho desorden pero al final del día (y despues que se vayan a dormir) te sentirás como la súper mamá que eres porque los hiciste muy felices.
Imagen: Pinterest
Comments